Diana Marcela Fernández Sarmiento

Secretaria General y Directora Legal en Legis

“Se deben impulsar políticas y planes de carrera que permitan cerrar brechas de género con el fin de permitir a las mujeres llegar a cargos directivos, de representación y toma de decisiones.”

Semblanza

· Abogada por la Pontificia Universidad Javeriana; Especialista en Derecho Administrativo y Contractual por el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario; Magíster en el área del Derecho de la Empresa y de los Negocios por la Universidad de la Sabana.

· Cuenta con una amplia trayectoria en el sector empresarial en industrias como logística, floricultura, seguridad y telecomunicaciones, tecnología y empresas de familia. Es profesora de cátedra en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Javeriana y en el Departamento de Educación Continua de la misma institución.

 

Experiencias y desafíos

En algún momento de mi vida profesional tuve que luchar para cumplir mi sueño de ser mamá, se daba prioridad a los hombres para ascender, se les otorgaba privilegios, mayor salario, mientras que a las mujeres se les negaba por encontrarse en una edad reproductiva. Esto no impidió que pudiera ser mamá y continuar creciendo profesionalmente de forma paralela para cumplir mis sueños. Me inspira el liderazgo de Michelle Obama quien logró destacarse intelectual y profesionalmente en un mundo machista marcado por la discriminación racial y de género, demostrando que, con educación, trabajo duro y aprovechando las oportunidades, es posible cumplir los sueños y superar los obstáculos. El mayor reto de las abogadas en la actualidad es acceder a cargos directivos en igualdad de condiciones y beneficios.