Mayra Alejandra Ariñez Vera
Coordinadora de Gestión del Conocimiento en Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría y Cofundadora de ALIL LATAM
“Las nuevas generaciones de abogadas deben confiar en su intuición, tomar riesgos, pues la innovación y el cambio requieren valentía. Mantenerse fiel a sus propósitos y recordar que cada paso, por pequeño que sea, contribuye a cumplir sus objetivos.”
Semblanza
· Abogada por la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia; Magíster en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en LegalTech e Innovación por la ESADE Business School.
· Pionera en LegalTech y Derecho Digital en Latinoamérica. Ha liderado proyectos de tecnología en el sector y aportado en el rediseño de la educación legal con un enfoque en negocios y tecnología en colaboración con asociaciones de profesionales, colegios de abogados y universidades.
Experiencias y desafíos
En una ocasión, me enfrenté al desafío de cerrar un negocio en un auditorio repleto donde yo era la única mujer presente. Tuve que adaptar el tono de mi voz y adoptar un enfoque más técnico para que mis colegas dejaran de lado el escepticismo y consideraran nuevas perspectivas. Al final el negocio se cerró con éxito. Las abogadas enfrentamos desafíos como la desigualdad de género, el techo de cristal y la falta de representación en altos cargos. Debemos equilibrar las demandas laborales y propósitos personales como la maternidad; además de adaptarnos a la transformación digital y nuevas habilidades tecnológicas. La tecnología y la innovación en el sector legal pueden crear entornos más accesibles y revolucionar la práctica profesional.