
Lilia Mónica López Benítez
Magistrada de Circuito en Materia Penal.
Su mayor preocupación es contribuir a la construcción de una sociedad democrática e incluyente y considera que juzgar con perspectiva de género es una obligación de quienes imparten justicia.
Para mí ser abogada y juzgadora en el México actual, significa pasión y compromiso. Además, me obiga al respeto absoluto a las instituciones, y a contar con habilidad y criterio en la búsqueda de la igualdad y la no discriminación.
También conmina a ponderar las diferencias en la impartición de justicia y el respeto implícito a la protección más amplia de las personas. Especialmente a ser garante de la democracia para contribuir en la edificación de un México plural y en libertad.
En la actualidad, impartir justicia es una tarea fundamental, que no únicamente requiere claridad técnica y crítica para emitir sentencias, sino contar con una visión ampliada para entender y proteger la diversidad en un país pluricultural.
Tarea que desde mi visión se logra con una preparación sólida, compromiso ético e institucional y sobre todo con criterios autónomos e independientes. Las juzgadoras tenemos una triple misión: emitir resoluciones acordes a la regularidad constitucional y convencional, identificar el clamor social para que nuestros fallos tengan el alcance que garantice la simetría entre la igualdad y los DDHH de las personas, y generar credibilidad en un país donde su gente exige y tiene derecho a una justicia de calidad.
Estudios
- Licenciada en Derecho por la UNAM.
- Maestra y doctora en Derecho por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
- Maestra en gobierno y políticas públicas por la Universidad Panamericana.
- Cuenta con estudios de posgrado en universidades de prestigio en España, Italia y Chile, entre otras. Su desarrollo profesional, como juzgadora federal, lo compagina con la docencia en las aulas universitarias y en el Instituto de la Judicatura Federal.
Trayectoria
- Tiene una amplia carrera judicial, en donde fungió como Oficial Judicial, Actuaria, Secretaria de Tribunal, Jueza y Magistrada, cargo que ocupa actualmente.
- Fue nombrada Secretaria Ejecutiva de Vigilancia, Información y Evaluación del Consejo de la Judicatura Federal.
- Además de funcionaria del Poder Judicial de la Federación, ha sido abogada litigante y profesora de primaria y de educación superior
- Las obras que ha publicado tratan sobre los temas de la reforma judicial, juicios orales, violencia contra las mujeres, equidad de género y la protección de testigos.