Margarita Ríos-Farjat

Jefa del Servicio de Administración Tributaria.

Ser abogada en México representa un gran honor y una enorme responsabilidad. El honor es porque servimos al país a través de sus reglas de juego y la responsabilidad es porque ese servicio sea con ética siempre facilitando y no obstaculizando.  Yo haría un llamado a la iniciativa privada a que proponga ideas creativas de cómo pueden provocar que haya más mujeres en las empresas sin que merme de ninguna manera su productividad y crecimiento. Es muy diferente hacerlo en el sector público, porque este sector genera valor, redistribuye, hay que convocar espacios de género, cuotas de género para que nos acostumbremos a una presencia femenina en altos mandos, es más fácil en el gobierno que en la iniciativa privada. ¿Qué marco normativo necesitarían las empresas para que haya más mujeres dentro de ellas sin mermar su crecimiento económico y rendimiento?

Estudios

  • Abogada por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Doctora en Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

Trayectoria

  • Coadyuvó para conformar el colectivo Coalición Anticorrupción para adoptar e implementar el Sistema Estatal Anticorrupción en Nuevo León.
  • Formó parte del equipo de transición del actual Gobierno de México y encabezó los trabajos en el Servicio de Administración Tributaria.
  • Profesora de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey y editorialista de Grupo Reforma.
  • Autora del libro Suprema Corte y políticas públicas, de próxima publicación por Tirant Lo Blanch.