María del Carmen Carreón Castro
Magistrada en la Sala Regional Especializada del TEPJF.
Ser abogada en México y en otras partes del mundo representa un gran reto porque todavía estamos viviendo con estereotipos y algunas barreras sociales que nos impiden un desarrollo y techos para seguir creciendo como mujeres. Afortunadamente, unidas podemos ir enfrentando estos retos e ir allanando el camino a las nuevas generaciones. Para abrir brechas a otras abogadas es necesaria la sororidad, debemos confiar en nosotras, en nuestros talentos y capacidades, porque día con día debemos actualizarnos, ya que nuestro país de manera permanente evoluciona y tenemos que estar preparadas para los retos que enfrentamos. Tenemos una gran área de oportunidad para sembrar en las nuevas generaciones este término que es la sororidad, vincularnos y creer en nosotras.
Estudios
- Licenciada en Derecho por la UNAM.
- Maestra en Derecho.
- Doctoranda en Administración y Gobierno del Poder Judicial.
Trayectoria
- Obtuvo la presea Hermila Galindo 2017 en la categoría de Derechos Humanos, por su aportación en el campo de la promoción de los derechos político electorales y de acceso a la justicia de las mujeres.
- Es coautora del libro Manual del intérprete judicial en México,publicado por Tirant lo Blanch; y
- Docente en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
- Ocupó el cargo de Magistrada en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México.