Alma Ruby Villarreal Reyes

Secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El Derecho exige una perspectiva de género, es necesario que primero desmontemos nuestros prejuicios en lo individual, de lo contrario difícilmente vamos a dar la respuesta que exige actualmente la justicia social, una respuesta igualitaria. Tampoco podemos identificar el acoso, el hostigamiento, el techo de cristal, la falta de oportunidades, las diferencias salariales, entre otros, como verdaderos problemas socioculturales.Partiendo de nuestro doble rol de abogadas y mujeres trabajadoras debemos visibilizar y hacer efectivos los derechos establecidos a partir de la reforma de 2019 a la Ley Federal del Trabajo, por mencionar alguno: que los procedimientos de elección de las directivas sindicales deban ajustarse a reglas democráticas y de igualdad de género, lo cual implica que estemos debidamente representadas en órganos de dirección para que nuestras demandas tengan cabida en los procesos de negociación colectiva y se reflejen en las condiciones de trabajo.

Estudios

  • Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Trayectoria

Es autora de los libros Derecho colectivo burocrático (Porrúa, 2012) y Tópicos de transparencia judicial federal (Consejo de la Judicatura Federal, 2012). Se desempeñó como Secretaria Proyectista en el Poder Judicial de la Federación desde 1992, enfocada en materia laboral. De 2008 a 2011 fue Secretaria Técnica del Comité de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Consejo de la Judicatura Federal. Secretaria de estudio y cuenta en la ponencia del Ministro Javier Laynez Potisek desde 2016.