Iliana Rodríguez Santibáñez

Abogada internacionalista

El reto más importante para las abogadas de México es asegurar, mediante la ley y su defensa, el acceso de las mujeres al ámbito educativo, público y corporativo, en condiciones de igualdad que promuevan su desarrollo en todos los ámbitos. Lamentablemente persiste un claro prejuicio social contra las mujeres, en los Poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo y en el ámbito corporativo, que impiden su crecimiento y muestran la discriminación y violencia de género, que debe ser por completo erradicada.

El papel de las abogadas en el desarrollo de México es empoderar a las mujeres y promover la igualdad de género, para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas (ONU) cuyo Objetivo 5 es buscar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Estudios

  • Licenciada en Derecho por la UNAM.
  • Maestra en Relaciones Internacionales por la UNAM.
  • Doctora en Derecho por la UNAM.

Trayectoria

Fungió como Subdirectora de Investigación y Estudios Legislativos en el Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados de México y consultora en Comercio Internacional de la firma PricewaterhouseCoopers. Es investigadora invitada del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en el proyecto “El Estado de Derecho Internacional”, dirigido por el Dr. Manuel Becerra. Forma parte de la International Law Association (ILA) y del Think Tank del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). Es analista permanente de política internacional de Canal 22 y El Financiero Bloomberg TV.