Julia María del Carmen García González

Magistrada de Circuito adscrita al Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito

El primer reto para las abogadas es capacitarnos y estar preparadas en todos los aspectos, para acceder a los cargos públicos. Una vez que ello ocurra, con seguridad impactará otros ámbitos: los despachos y consorcios de abogados litigantes, los órganos de dirección delas empresas, la academia, los organismos no gubernamentales entre otros. El segundo reto es insistir en la necesidad de incorporar y aplicar la perspectiva de género, al menos en las acciones de procuración e impartición de justicia. Las abogadas debemos ser un factor real de cambio y de compromiso con los temas de género. Una sociedad democrática en la que todas y todos tengamos cabida debe velar necesariamente por empoderar a las mujeres, por hacerlas conscientes de sus múltiples capacidades, potenciar sus habilidades. A la par, debemos tener claro que a partir del compromiso personal se debe replicar, a toda la sociedad, que ésta es una lucha por la inclusión y por el respeto de todas y de todos.

Estudios

  • Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Maestra en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana.

Trayectoria

Se ha desempeñado como Secretaria Proyectista adscrita a la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México y como Asesora Jurídica de la Oficialía Mayor del Poder Legislativo del Estado de México. Es Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C.