Gloria Niembro Castro

Directora de Propiedad Intelectual en Chevez Ruiz Zamarripa

Me parece clave aprovechar la tendencia de las empresas a contar con una cultura incluyente y de equidad de género como estrategia organizacional. De esta manera podremos seguir construyendo el camino que haga transitable la llegada de mujeres a puestos de liderazgo. Para remover obstáculos y enfrentar los retos que subsisten necesitamos del apoyo e impulso de nuestros colegas abogados, así como de la sororidad entre abogadas.

Una experiencia que significó un enorme cambio en mi vida profesional y personal fue mi incorporación a Chevez Ruiz Zamarripa como Directora de Propiedad Intelectual. Estoy encantada de formar parte de una firma que tiene una visión clara de hacia dónde ir, que ha sabido escuchar las necesidades de sus clientes y actuado en consecuencia.

De manera paralela, me integré como Presidenta del Comité de Diversidad e Inclusión de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual, lo cual me impulsa a seguir formándome y trabajando para generar conciencia y visibilizar el papel imperativo de la inclusión en todas las esferas de la vida cotidiana.

Apoyar la diversidad y optar por una postura incluyente en una organización no sólo es lo correcto desde un punto de vista moral y ético, sino también beneficioso para las empresas derivado del talento retenido y su heterogeneidad.

Trayectoria

Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Maestra en Propiedad Intelectual por la Benjamin N. Cardozo School of Law, Nueva York, 2015.

Tras terminar su Maestría en Nueva York, laboró en Ladas & Parry LLP, con sede en la misma ciudad. Aprobó el examen de la Barra de Nueva York y está admitida para ejercer Derecho en dicha jurisdicción.

Tiene amplia experiencia en la observancia de derechos de propiedad intelectual ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, los Tribunales Colegiados de Circuito y Juzgados de Distrito, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ha manejado diversos procedimientos de infracción e imposición de medidas cautelares, y participado en operaciones de aseguramiento y destrucción de mercancía falsificada y pirata en México.

Es miembro de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI), la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), la International Trademark Association (INTA) y la Red de Abogadas en México (AbogadasMx).