Edilia Rivera Bahena

Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México

“Las abogadas ocupamos un lugar importante, primordial en el desarrollo de México, y debe ser considerado sin condición alguna, bajo ningún estereotipo de género.”

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestra en Historia por la Escuela Normal Superior para Cursos Intensivos en Querétaro, Maestra en Política Criminal por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Derecho Familiar por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores y Doctora en Derecho Familiar y en Derecho Civil. Se desempeñó como Proyectista de Sala y Secretaria de Acuerdos de la Cuarta Sala de lo Familiar del TSJCDMX. Cuenta con el Curso de Formación Judicial Especializada para integrantes de los Poderes Judiciales de Iberoamérica, de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial Español, con sede en Barcelona España; y el Fortalecimiento de la RIAEJ y de los Programas Formativos de la Comunidad Iberoamericana, en la Ciudad de Córdoba, España.

Los retos a los que nos enfrentamos las abogadas en México son la práctica profesional desde la aplicación de la perspectiva de género y superar las brechas y desigualdades que existen entre los hombres y mujeres a través de políticas públicas implementadas para acceder a una equidad de género. Las abogadas ocupamos un lugar importante, primordial en el desarrollo de México, y debe ser considerado sin condición alguna, bajo ningún estereotipo de género. Sobre mis cualidades académicas y profesionales, destaco mi calidad humana, ética y profesional que, de forma transversal, impactan tanto en mis acciones, como en el sentido de justicia que rigen mis resoluciones y las vidas que trasciende a través de estas.