Ana Sofía Ríos Artigas
Socia en Chevez Ruiz Zamarripa
“El camino no está determinado por nadie, cada uno de nosotros lo va haciendo según lo que cada persona busque para su vida, desarrollo y felicidad, decidiendo así cómo, cuándo y dónde quiere llegar.”
Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Maestra en Derecho Corporativo por la New York University School of Law. Ha asesorado a clientes nacionales e internacionales incluyendo empresas privadas y públicas, fondos de inversión, accionistas, entre otros; en diferentes tipos de transacciones corporativas, incluyendo fusiones, adquisiciones, joint ventures, acuerdos entre accionistas, reestructuras corporativas, etc. Se ha centrado en derecho de la tecnología y Fintech asesorando a empresas de tecnología, start-ups e inversionistas, nacionales y extranjeros, dentro del sector en materia corporativa, regulatoria y financiera. Es Vicepresidenta del Comité Legal, Comisión de Banca, de la International Chamber of Commerce-México; Miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados; del International Bar Association y de Abogadas MX.
Liderazgos que me inspiran
Las abogadas y profesionistas que están trabajando, creciendo y logrando cosas increíbles me inspiran todos los días. Cada uno de esos casos inspira, abren brecha y preparan un mejor futuro para las mujeres que están creciendo y se desarrollan para llegar a ser mujeres líderes en su industria. Particularmente, Norma Lucía Piña Hernández, la primera mujer Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es un gran ejemplo de una persona que desde el ejercicio de la profesión de la abogacía ha luchado por romper barreras y abrir brechas para las mujeres.
Barreras de género que he roto
Ser mujer y joven es una barrera, por un lado, están los sesgos de género, por el otro, los de edad y experiencia. Es llegar a una reunión donde, como requisito inicial debes pasar un “examen” en el que demuestres tu capacidad y experiencia, y que puedes lograr el objetivo que el potencial cliente busca, por el solo hecho de ser una mujer joven.
Retos de las abogadas en la actualidad
Uno de los mayores retos que enfrentan las abogadas hoy en día es la falta de claridad en métricas y objetivos de crecimiento en las organizaciones. Los lineamientos deben de ser claros y desarrollarse con perspectiva de género, priorizando la equidad, la diversidad y la inclusión.
Consejo a mi yo del pasado
El esfuerzo y la constancia son una inversión personal que rinde frutos y cada paso, cada logro, va construyendo una mejor y más grande plataforma para llegar a tus metas. Ánimo y paciencia.
Libro que me ha marcado
Lean In: Women, Work, and the Will to Lead, de Sheryl Sandberg, me generó un sentimiento de identificación pues mi experiencia ha sido la de otras mujeres: en principio, frustración, pues todavía falta para que las organizaciones sean verdaderamente equitativas, diversas e inclusivas; finalmente, ánimo de que se ha identificado el problema y se quiere solucionar.