Andrea Elvira Elizondo Durán

Head of Legal en First Majestic Silver Corp.

“Cualquier cambio genera miedo, inestabilidad e implica muchos sacrificios y estar constantemente expuesta a la posibilidad de que las cosas no salgan como esperabas, pero todo vale la pena cuando puedes mirar en retrospectiva y hacer el recuento de todos los aprendizajes y lecciones de vida que te generó ese cambio.”

Licenciada en Derecho por el Tecnológico de Monterrey, Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana, y certificada Americas Competitiveness Business Certificate por la Universidad de San Diego. Colaboró como abogada de las áreas de Litigio y Controversia Fiscal de la Vicepresidencia Jurídica de Grupo Salinas y de EY México. Ha representado y asesorado a importantes compañías del sector minero, telecomunicaciones, retail, automotriz y financiero, entre otros. Participa activamente en la Comisión Jurídica de la Camimex, en la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México y en Abogadas MX.

Liderazgos que me inspiran

Me inspiran los liderazgos democráticos y empáticos que permiten que quienes forman parte de un equipo tengan la confianza de aportar ideas para tomar decisiones más completas y creativas. 

Barreras de género que he roto

Como abogada joven ha sido complicado ganar la confianza y el reconocimiento de mis pares y clientes, en su mayoría hombres y no abogados. Al inicio recibía demasiados comentarios sexistas, incluso se cuestionó la importancia de mis opiniones. Después de un largo proceso de trabajo y con el apoyo de mis mentores, equipo de trabajo y amigas, he logrado ser considerada como una pieza clave para la toma de decisiones.  

Retos de las abogadas en la actualidad

Uno de los principales retos es que más mujeres puedan ocupar puestos de alta dirección, hay muchas empresas y despachos participando en asociaciones que apoyan temas de inclusión y género, organizan comités y difunden información, etc. Ya es tiempo de dar al siguiente paso, que asocien y promuevan a más mujeres a puestos directivos, apostándole al talento interno. 

Frase que me define

“El equilibrio solo lo merece quien sabe negociar con la caída”, de Benjamín Prado. A lo largo de mi vida profesional he tenido que enfrentar diversos cambios y situaciones que me han llevado a acelerar mi curva de aprendizaje y mis procesos de adaptación. Empecé como abogada fiscalista y pensaba que no podía incursionar en otra especialidad, cuando eliminé esa limitante de mi cabeza, me di cuenta que podía aprender y desarrollarme bien en otras ramas del derecho que nunca había explorado profesionalmente. 

Libro que me ha marcado

Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminisimo, de Chimamanda Ngozi Adichie. En este libro la autora plantea 15 sugerencias sobre cómo educar a las niñas desde el feminismo, partiendo de la premisa de que debe de existir equidad de trato entre hombres y mujeres. Concluye que los roles de género realmente no tienen sentido, ya que limitan a las mujeres a desarrollar todo su potencial e impiden que puedan ser ellas mismas.