Erika Ka-Yiang Wu Estrada

Asociada Senior en Kuri Breña, Sánchez Ugarte y Aznar en la práctica de Litigio Fiscal y Administrativo

“No dejes de hacer las cosas por miedo. El miedo a fallar, el miedo a no agradar, el miedo a no ser lo suficientemente capaz para un puesto, el miedo a ser juzgada. Estos y otros miedos nos impiden tomar riesgos. Eso que te da miedo, hazlo.”

Semblanza

  • Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Especialista en Justicia Administrativa por el Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
  • Colaboró como Gerente en el área de Litigio y Controversia Fiscal de EY México.
  • Es miembro activo de Abogadas MX. Fue reconocida como Abogada Sobresaliente en la práctica de Controversia Fiscal por Chambers & Partners Latin America en 2024. 

Liderazgos que me inspiran

Me inspiran las personas que ejercen el liderazgo de manera empática y auténtica, las que transmiten confianza a su equipo y se encuentran abiertas a escuchar opiniones distintas. Aquellas personas que comprenden y atienden las necesidades y emociones de quienes les rodean.

Barreras de género que he trascendido

Durante una etapa de mi vida profesional presencié cómo se me ignoraba en reuniones laborales con clientes y colegas, hasta que demostraba que tenía las capacidades y conocimientos suficientes para ser merecedora de estar presente, lo cual no sucedía con otros hombres que asistían a las reuniones. 

Durante años opté por mantenerme como una simple espectadora en las reuniones, sin participar ni dar mi punto de vista, hasta que un día decidí tomar el liderazgo de una junta donde era la única mujer, pues sabía que tenía los conocimientos y la capacidad para hacerlo. De esta manera logré captar la atención de los presentes y entendí que, si quería ser tomada en cuenta, tenía que levantar la mano y asumir un rol de participante. Ese fue el momento que me di cuenta que había trascendido la barrera de género. 

Retos que enfrentan las abogadas en la actualidad

Faltan abogadas en puestos de liderazgo. Los principales desafíos que observo son la discriminación, el acoso y la limitación en facilidades para el cuidado de los hijos, por ejemplo, espacios adecuados para que las mujeres embarazadas puedan continuar con su vida profesional, así como flexibilidad en los periodos de incapacidad por maternidad y paternidad.

Las mujeres también nos enfrentamos a barreras internas, por ejemplo, cuando nos autolimitamos no confiando en nosotras mismas, no levantando la mano e interiorizamos los mensajes negativos que recibimos a lo largo de nuestro desarrollo profesional que nos hacen bajar nuestras propias expectativas. Si bien, son grandes retos los que tenemos, considero que la equidad de género sí se encuentra a nuestro alcance, sin embargo, es necesario que tanto hombres como mujeres nos unamos en esta lucha. 

Libro que me ha marcado

Vayamos adelante. Las mujeres, el trabajo y la voluntad de liderar, de Sheryl Sandberg, en donde la exDirectora de Operaciones de Facebook examina a través de su experiencia y el análisis de diversas estadísticas las razones por las cuales el avance de las mujeres en puestos de liderazgo se encuentra estancado, no obstante, las mujeres desde años atrás alcanzaron una educación similar a la de los hombres. El libro me permitió entender el papel que jugamos en la lucha por lograr la equidad de género y a romper esas barreras imaginarias que a veces no nos permiten avanzar, haciéndome consciente cuando estoy frente a una de ellas.