
Ana Paulina Andrade Mora
Financial Services Legal Head en DiDi
“Una mayor representación femenina en el ámbito legal inspira y abre camino a nuevas generaciones de abogadas, promoviendo el desarrollo profesional de mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.”
Semblanza
- Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Diplomado en Derecho Tecnológico por la Barra Mexicana de Abogados, cursos en Blockchain para Abogados por la Blockchain Academy y de Inglés Jurídico por la Universidad de Cambridge.
- Experiencia en gestión y obtención de licencias para la operación de instituciones financieras en México y en entornos de trabajo multiculturales fomentando la colaboración global. Liderazgo en el área legal del sector financiero, destacando como mujer joven en una posición de alta responsabilidad.
Liderazgo que Transforma
La presencia de mujeres en posiciones de liderazgo dentro del sector legal fomenta una cultura organizacional más equitativa que impulsa una mayor inclusión en la toma de decisiones. Introduce nuevas perspectivas en la resolución de conflictos, mediación y aplicación de normativas, promoviendo un enfoque más humanizado del Derecho. Una mayor representación femenina en el ámbito legal inspira y abre camino a nuevas generaciones de abogadas, promoviendo el desarrollo profesional de mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.
Desafíos que Han Definido Mi Trayectoria Profesional
Uno de los desafíos más significativos ocurrió en los inicios de mi carrera, cuando no me sentía cómoda con el ambiente laboral ni con las actividades que desempeñaba. En ese momento me cuestioné si había elegido la carrera y el camino correctos. Fueron momentos de adaptación y resiliencia, donde tuve que enfrentar la incertidumbre y redefinir mis objetivos, con el tiempo entendí que cada experiencia contribuye al crecimiento profesional y personal.
Competencias Esenciales de las Abogadas
En el mundo legal actual las abogadas debemos combinar habilidades tradicionales con conocimientos en tecnología, liderazgo y estrategia para impulsar la evolución del sector, como pensamiento estratégico y toma de decisiones para definir estrategias y tomar decisiones acertadas en situaciones complejas, conocimiento en derecho digital y nuevas tecnologías, adaptarnos a entornos multiculturales para trabajar en equipos diversos y comprender distintas perspectivas, comunicación efectiva para transmitir ideas de manera clara y persuasiva, liderazgo inspirador para posicionarnos como guías del equipo y fomentar un liderazgo basado en la confianza y colaboración.
Estrategias para Conciliar la Vida Profesional y Familiar
La abogacía es una profesión muy demandante que “dificulta” el equilibrio con la vida personal. Para lograr dicho objetivo he implementado algunas estrategias como priorizar mis actividades y aprender a delegar, respetar los horarios de trabajo y no hacer a un lado los tiempos personales. Además, aprovechó el esquema de trabajo híbrido para optimizar el tiempo y cumplir con responsabilidades personales, sin descuidar las laborales, incorporo actividades como el ejercicio y el descanso en la rutina diaria para mantener un equilibrio saludable, tomo vacaciones como una herramienta clave para recargar energía y mejorar el rendimiento profesional.