Itzi-Guari Hurtado Bañuelos

Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

“El Derecho es una herramienta transformadora, saber utilizarla nos permite no solo cambiar situaciones jurídicas, sino influir en proyectos de vida de manera completa.”

Semblanza

  • Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestra en Derecho Constitucional por la UNAM, Máster en Argumentación Jurídica por la Facultad de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante con doble titulación en Palermo, Doctoranda en Derecho Constitucional por la UNAM. Especialidad en Derecho Público Global en la Universidad de Castilla-La Mancha, Diplomados y Cursos en materia Electoral, Fiscal y Financiera, Defensa de Derechos Fundamentales y Control de la Constitucionalidad.
  • Experiencia como litigante en materia de Protección de Derechos Fundamentales. Participó en el litigio de personas injustamente recluidas por motivos políticos en el 2012. Ha coordinado litigios estratégicos en promoción y defensa de derechos de personas en situación de desventaja.
  • Ha colaborado en diversos equipos dentro de la administración pública federal y en el ámbito privado, en los que han destacado  su profesionalismo y dinamismo para la solución de conflictos.
  • Miembro fundador de la Red de Filosofía del Derecho para el Mundo Latino.

Liderazgo que Transforma

El liderazgo femenino es la capacidad que tenemos de influir en otras mujeres de manera positiva y coordinada, buscando el desarrollo conjunto.  Implica una visión novedosa en el ámbito legal, el cual fue por muchas décadas diseñado e instrumentado desde la visión masculina y en su mayoría de corte machista. Abona en las formas de ver al derecho desde una óptica diversa, desde la propia experiencia y a partir de la necesidad de generar ordenamientos más justos para todas.

Desafíos que Han Definido mi Trayectoria Profesional

Recién egresada de la carrera tuve la oportunidad de defender a un familiar cercano que fue injustamente procesado por motivos políticos. Saber defender la convicción ante la injusticia, enfrentarse como mujer ante un aparato ministerial misógino y con un caso prefabricado me enseñó que el Derecho es una herramienta transformadora, saber utilizarla nos permite no solo cambiar situaciones jurídicas, sino influir en proyectos de vida de manera completa.

Competencias Esenciales de las Abogadas

Las abogadas debemos persistir en las nuevas perspectivas del Derecho. Los cambios de la lucha feminista implican persistir en su implementación y evolución para lograr la cristalización de interpretaciones y derechos que fomenten la igualdad y equidad. Trabajar con lo que se tiene para transformarlo implica un trabajo resiliente, y, a partir de lo histórico, navegar y transformar en espacios de protección de los derechos. La sororidad es la habilidad más poderosa que hoy puede tener una abogada, la lucha por el empoderamiento y la obtención del derecho es de todas y por todas debemos hacerlo

Iniciativas para Fomentar la Igualdad de Género

Tenemos que partir del diagnóstico del ecosistema, incluir en los puestos de toma de decisiones a personal femenino, así como en mandos medios y operativos, que permitan que los procesos en cualquiera de sus etapas puedan ser opinados y liderados por mujeres. También es necesario generar políticas de inclusión y sensibilización del contexto femenino en los espacios laborales.