María Ivón Hernández Flores

Coordinadora de Educación Continua y Responsable del Centro de Atención Jurídica para Emprendedores de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán

“Una líder es quien actúa y consolida sus ideas con seguridad, demostrando con firmeza que sus conocimientos son veraces y que su experiencia y formación la hacen capaz de lidiar con lo que se enfrenta.”

Semblanza

  • Licenciada en Derecho por la Universidad Marista de Mérida, con título de Especialidad en Derecho de Amparo y Maestranda en Derecho por la Universidad Panamericana.
  • Experiencia como líder en departamentos contenciosos de diversas firmas legales de la ciudad de Mérida, especializados en materia administrativa, ambiental, fiscal y de amparo.
  • En la Dirección Jurídica del Congreso del Estado de Yucatán atendió juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad, juicios para la protección de los derechos político-electorales, entre otras actividades.

Liderazgo que Transforma

El liderazgo femenino es el poder que las mujeres tenemos para hacernos escuchar y de influir en los demás. Es inspirar seguridad y transmitir conocimientos y valores que sirvan a otros como guía en su vida profesional y personal. Dentro del contexto jurídico abre oportunidades para miles de mujeres basado en el respeto y la confianza plena en su trabajo y sus capacidades. Hoy en día, el ámbito legal se transforma y se enriquece del trabajo de abogados y abogadas que se hacen notar por lo que saben y no por lo que son, demostrando que es posible encontrar en ambos esas ideas, iniciativas, principios y valores que tanto necesita el ámbito jurídico y la propia sociedad.

Desafíos que Han Definido mi Trayectoria Profesional

El principal desafío de mi trayectoria es haberme desempeñado en puestos de liderazgo desde el inicio de mi carrera, lo que me obligó a madurar y tomar con seriedad mis responsabilidades y, sobre todo, a perder el miedo y confiar en mí para tomar decisiones importantes mientras proyectaba seguridad. Aprendí a actuar como líder y a exigir respeto como tal. Al mismo tiempo me obligó a continuar formándome profesionalmente para ser capaz de cumplir con mis tareas y hoy más que nunca me siento obligada a seguir creciendo. Actualmente es un desafío personal y un trabajo constante valorar mis propias capacidades y los logros que he obtenido.

Estrategias para Conciliar la Vida Profesional y Familiar

Para lograr un equilibrio entre mi vida profesional y personal he tenido que trabajar en adquirir herramientas que me ayuden con el manejo de estrés y la estabilidad emocional, de forma que pueda ser capaz de alcanzar la serenidad y madurez necesaria para enfrentar los distintos problemas sin que se vean afectadas mis otras actividades. Sin esas herramientas y ese trabajo personal, me sería difícil dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida y de alcanzar mis metas de forma sana y eficiente.

Iniciativas para Fomentar la Igualdad de Género

La igualdad entre hombres y mujeres no debe surgir solo para cumplir con políticas de género, sino que debe nacer desde la confianza y la valoración de sus capacidades. Para ello deben implementarse ambientes y oportunidades de escucha dentro de las instituciones y empresas, como sesiones de trabajo donde se busque la participación de todos los miembros del equipo, dedicadas a la retroalimentación y al análisis de objetivos y metas. Esto permitirá que las mujeres puedan expresar sus conocimientos, ideas o propuestas e incluso que sean tomadas en cuenta en la búsqueda de personal con liderazgo.